Autor: Apologia del Encuentro


  • UNA MOTO ROMPE LA NOCHE

    UNA MOTO ROMPE LA NOCHE

    Cuando toca toca, Porque es así, toca. Ni política, ni medios, ni régimen de la opinión que se apura para decir algo, ni estas elecciones garrón. Toca. Vivir acá es vivir en guerra, es vivir esquivando la mala de todas las formas que se nos presenta, esquivando el dolor pero nunca alcanza, esquivando lo que…

    Read More

  • Libres y Protagonistas

    Libres y Protagonistas

    Pibas y pibes tienen una potencialidad única, una manera de andar que muchas veces nos pasa por arriba, arrasa con lo poco que creemos, con lo mucho que simulamos, potencia nuestras miradas, modos, marcos teóricos y comodidades.Hay maneras de plantarse, un tipo especial de sensibilidad, maneras de percibir. Mucho que aprender.Hay una manera de enfrentar…

    Read More

  • ¿Cómo escribir la ternura?

    ¿Cómo escribir la ternura?

    Con que palabras dar cuenta de eso que una siente que le moviliza como una fibritas de las entrañas o del corazón o que será.Será la sangre que empieza a correr más rápido o el sistema nervioso que hace escapar un dejo de felicidad y en mí caso el lagrimal que se activa automáticamente. Cómo…

    Read More

  • Un nuevo comienzo

    Un nuevo comienzo

    Un nuevo comienzo es para aceptar lo que hicimos mal, lo que no pudimos, lo que faltó. Un nuevo comienzo son nuevas prácticas, nuevas formas de comprenderlas y resignificarlas. Nuevas formas de encontrarnos con pibes y pibas que quieren ser libres y protagonistas, que no se quedan quietos, que no esperan, que ya no creen…

    Read More

  • La Amistad

    La Amistad

    La amistad es la mejor forma de estar con quienes reunimos los ánimos necesarios para huir de nuestro tiempo. ¿Acaso queda otra cosa que la amistad con las niñeces frente al garrón que es la vida a veces? Su vida, nuestra vida, este tiempo. ¿Acaso la pedagogía del encuentro puede ser otra cosa que ayudarnos.…

    Read More

  • ¿Qué es jugar?

    ¿Qué es jugar?

    No hay nada más poderoso que jugar. Jugar inventa un lugar donde sentir, pensar y actuar con libertad. Jugar es una manera de respirar. Un espacio que no vende promesas o soluciones, ni tampoco pide nada a cambio más que estar presentes en el ahora. Jugar nos conecta de manera genuina, nos invita a elaborar…

    Read More

  • Abrazos Sin Miedo

    Abrazos Sin Miedo

    Abrazar nuestros errores que han dejado enseñanzas y no ignorarlos . Abrazar los lindos momentos para atesorarlos en el corazón y re abrazarlos cada vez que sea necesario . Abrazar  nuestro yo interior para poder abrazar a otros. Abrazar sin miedo y con amor . Abrazar los caminos nuevos y los sueños . Abrazar cada…

    Read More

  • Podríamos arrancar hablando de empatía y de conceptos y sentimientos construidos históricamente, podemos hablar, repensar y debatir. Porque Lucio ya no puede hacerlo.Y en él vemos la punta del iceberg, lo grosero y profundamente doloroso. Pero hacia abajo hay mucho más. Esas historias que duelen y que reflejan lo que no estamos pudiendo hacer. ¿Cuántos…

    Read More

  • La chocolatada: la banda de pibes qué rompió todos los códigos carcelarios

    La chocolatada: la banda de pibes qué rompió todos los códigos carcelarios

    Esta nota va dedicada a G que con suma generosidad me contó la historia de la choco, que fue su banda, y con eso me contó su historia, para M que no quiso decirme nada de nada, para el otro G con el que iba a merendar allá por el 2002 con una Cindor cuando…

    Read More

  • Un cuento de Navidad

    Un cuento de Navidad

    La Navidad desde el año 1975 en que perdí fisicamente a mi papá fue distinta .Mamá y papá se habían casado un 24 de diciembre , en ese año , en el mes de Agosto moría papá y obviamente no había mucho para festejar .En casa NO se esperaba a Papà Noel , sino al…

    Read More