Autor: Diego Ginestra


  • Defender el encuentro

    Defender el encuentro

    En la pedagogía del encuentro no hay tanto que entender y sí, mucho que defender. Defender la posibilidad de equivocarnos, de que muchas veces no pase nada, defender la paciencia necesaria. Parte de una complejidad ya que hay que estar. Es una idea que se construye estando. No estar de cualquier manera, estar flotando, escuchando,…

    Read More

  • El Territorio

    El Territorio

    Lo que pasa, lo que no, nuestras posibilidades de encuentro, las ideas genuinas, la solidaridad, la amistad, todo se arma si hay territorio, intuición, encuentro. Hay territorio porque hay inquietud, lucha, transformación. Porque sentimos unas ganas bárbaras de estar, una necesidad única de un nuevo comienzo. Hay pensamiento porque hay territorio. Sin territorio no hay…

    Read More

  • SIN PRESENCIA NO HAY ENCUENTRO

    SIN PRESENCIA NO HAY ENCUENTRO

    Si no hay un encuentro genuino no pasa nada. No pasan las planificaciones, las reuniones, las intervenciones, las nuevas leyes, los abordajes, ni tampoco las buenas intenciones. Sin presencia no hay encuentro, no hay onda, no hay nada genuino. Todo es pura abstracción. Ideas que no pueden nada, porque se piensan en la nada, se…

    Read More

  • La Palabra

    La Palabra

    La palabra vale nada. La palabra traiciona, decepciona, es poco. Les pibes están cansades de las palabras. Palabras viejas, muertas que no dicen nada, porque ya no pueden nada, porque quieren la nada. Las pibas y pibes ya no creen, ya no quieren, ya ni aguantan. Las palabras, esa insistencia en decir, de esconder el…

    Read More

  • Entrada sin título 752

    No existe la distancia óptima, si existe la distancia. Alejarnos, esquivar la que viene, evitar el contagio, los problemas, el encuentro. Hay veces que la distancia óptima suena a excusa, a otra forma de decir desencuentro. Hay veces que tal vez sea necesaria, como necesario es el desencuentro. Hay un punto a pensar con esto…

    Read More

  • UNA ESPECIE DE FUERZA

    UNA ESPECIE DE FUERZA

    La pedagogía del encuentro es una especie de fuerza. Pero no es una de esas que arrasan, destruyen, obturan o dejan sin oxígeno,esa fuerza de los poderosos. No es una fuerza de alguien, individual, no se da, ni se recibe. Es una fuerza nueva, de los que no saben, de los débiles, una fuerza que…

    Read More

  • No hay encuentro sin pedagogía

    No hay encuentro sin pedagogía

    ★ ★ ★Sin encuentro no hay pedagogía, sin presencia no hay encuentro, ni posibilidad. Sin encuentro no pasa nada. Nada crece, nada se transforma, nada puede alcanzar la máxima potencia, nada brota. Podemos pensar una pedagogía del encuentro, esta pedagogía cero policial y vinculada a la libertad, como una pedagogía que busca alcanzar la máxima…

    Read More

  • Pedagogía del Encuentro

    Pedagogía del Encuentro

    La tarea militante, el trabajo educativo, la función que desempeñamos nos pone ante la necesidad de pensar lo que hacemos como una construcción de relaciones sociales, de amistades, de complicidades, de encuentros. Y esta construcción sólo es posible cuando entendemos que eso que llamamos pedagogía es solo lo que puede un encuentro, lo que se…

    Read More

  • Día de las niñeces

    Día de las niñeces

    Ciertos días felices son más fáciles que los días complejos, esos días en los que nada sale, en los que todo pesa, en lo que todo es lucha ¿Todos los días es el día de las niñeces? ¿Todos los días estamos a la altura de las potencias y necesidades de los chicos y chicas? ¿Todos…

    Read More

  • Pedagogía del Encuentro

    Pedagogía del Encuentro

    La pedagogía del encuentro es una reapropiación de lo que nos robaron, es una nueva posibilidad, es cargarnos de energía, es estar donde tenemos que estar. La pedagogía del encuentro no  tiene  como  base los  conocimientos de naturaleza académica, aunque sí los libros, las películas, las canciones, los juegos y las palabras. La pedagogía del…

    Read More