
Ensayos
Proponemos exponer nuestras ideas y reflexiones en Ensayos porque no nos preocupa la rigurosidad académica, nos interpelan las ideas y lo sentimientos. Proponemos una prosa sencilla, accesible y convocante. No necesitamos muchas líneas, sino argumentos subjetivos, puntos de vista y opiniones que sean defendidas con vehemencia. Será en ese intento de persuasión, en ese encuentro de ideas que transformaremos la forma de ver el mundo.
-
Abrazos Sin Miedo
Abrazar nuestros errores que han dejado enseñanzas y no ignorarlos . Abrazar los lindos momentos para atesorarlos en el corazón y re abrazarlos cada vez que sea necesario . Abrazar nuestro yo interior para poder abrazar a otros. Abrazar sin miedo y con amor . Abrazar los caminos nuevos y los sueños . Abrazar cada lágrima y cada carcajada como si fuera la última . No temer a sentirnos , a enredarnos en nuestros abrazos que es una forma amorosa de aceptarnos y ser . Y el abrazo calma , da seguridad , hermana latidos del corazón en la misma
-
No existe la distancia óptima, si existe la distancia. Alejarnos, esquivar la que viene, evitar el contagio, los problemas, el encuentro. Hay veces que la distancia óptima suena a excusa, a otra forma de decir desencuentro. Hay veces que tal vez sea necesaria, como necesario es el desencuentro. Hay un punto a pensar con esto de la distancia que es lo que controlamos y lo que no. Hablar de distancia es hablar de un movimiento que solo depende de nosotres, de una decisión nuestra donde no hay nadie más. Decido la distancia, no importa que decide el pibe, como si
-
Podríamos arrancar hablando de empatía y de conceptos y sentimientos construidos históricamente, podemos hablar, repensar y debatir. Porque Lucio ya no puede hacerlo.Y en él vemos la punta del iceberg, lo grosero y profundamente doloroso. Pero hacia abajo hay mucho más. Esas historias que duelen y que reflejan lo que no estamos pudiendo hacer. ¿Cuántos niños y niñas pedirán ayuda a miradas vacías? ¿A cuántos profesionales nos gritarán sus necesidades sin obtener ninguna respuesta? Ellxs tienen las soluciones y acá estamos nosotrxs, los adultos, sin saber escuchar y ver. Los niños y las niñas siempre lo dicen o, dolorosamente, lo
-
La chocolatada: la banda de pibes qué rompió todos los códigos carcelarios
Esta nota va dedicada a G que con suma generosidad me contó la historia de la choco, que fue su banda, y con eso me contó su historia, para M que no quiso decirme nada de nada, para el otro G con el que iba a merendar allá por el 2002 con una Cindor cuando estaba aislado de todo el mundo. Para el presidente del centro de estudiantes del CUD –pasado los años 2000- que en ese momento me dijo que llevar a “la choco” a las aulas no era posible porque eran muy cachivas, ojalá los que quedaron hayan
-
Un cuento de Navidad
La Navidad desde el año 1975 en que perdí fisicamente a mi papá fue distinta .Mamá y papá se habían casado un 24 de diciembre , en ese año , en el mes de Agosto moría papá y obviamente no había mucho para festejar .En casa NO se esperaba a Papà Noel , sino al Niño Jesus y si bien nunca nos falto la sorpresa al pie del Nacimiento , nunca el tema de los regalos fue lo màs importante.Esa Navidad del 75 iba a ser distinta y a partir de ella , durante muchos años , las siguientes ya
-
UNA ESPECIE DE FUERZA
La pedagogía del encuentro es una especie de fuerza. Pero no es una de esas que arrasan, destruyen, obturan o dejan sin oxígeno,esa fuerza de los poderosos. No es una fuerza de alguien, individual, no se da, ni se recibe. Es una fuerza nueva, de los que no saben, de los débiles, una fuerza que solo cobra sentido, justamente en el encuentro y en el manejo de los tiempos, en los momentos de reírnos, en el segundeo, en la burla a los poderosos, es escaparnos de los que esperan, es como vacilamos. Es una fuerza bien piola que crece cuando