Ensayos

Proponemos exponer nuestras ideas y reflexiones en Ensayos porque no nos preocupa la rigurosidad académica, nos interpelan las ideas y lo sentimientos. Proponemos una prosa sencilla, accesible y convocante. No necesitamos muchas líneas, sino argumentos subjetivos, puntos de vista y opiniones que sean defendidas con vehemencia. Será en ese intento de persuasión, en ese encuentro de ideas que transformaremos la forma de ver el mundo.

  • Defender el encuentro

    En la pedagogía del encuentro no hay tanto que entender y sí, mucho que defender. Defender la posibilidad de equivocarnos, de que muchas veces no pase nada, defender la paciencia necesaria. Parte de una complejidad ya que hay que estar. Es una idea que se construye estando. No estar de cualquier manera, estar flotando, escuchando,…

  • UNA MOTO ROMPE LA NOCHE

    Cuando toca toca, Porque es así, toca. Ni política, ni medios, ni régimen de la opinión que se apura para decir algo, ni estas elecciones garrón. Toca. Vivir acá es vivir en guerra, es vivir esquivando la mala de todas las formas que se nos presenta, esquivando el dolor pero nunca alcanza, esquivando lo que…

  • Libres y Protagonistas

    Pibas y pibes tienen una potencialidad única, una manera de andar que muchas veces nos pasa por arriba, arrasa con lo poco que creemos, con lo mucho que simulamos, potencia nuestras miradas, modos, marcos teóricos y comodidades.Hay maneras de plantarse, un tipo especial de sensibilidad, maneras de percibir. Mucho que aprender.Hay una manera de enfrentar…

  • ¿Cómo escribir la ternura?

    Con que palabras dar cuenta de eso que una siente que le moviliza como una fibritas de las entrañas o del corazón o que será.Será la sangre que empieza a correr más rápido o el sistema nervioso que hace escapar un dejo de felicidad y en mí caso el lagrimal que se activa automáticamente. Cómo…

  • El Territorio

    Lo que pasa, lo que no, nuestras posibilidades de encuentro, las ideas genuinas, la solidaridad, la amistad, todo se arma si hay territorio, intuición, encuentro. Hay territorio porque hay inquietud, lucha, transformación. Porque sentimos unas ganas bárbaras de estar, una necesidad única de un nuevo comienzo. Hay pensamiento porque hay territorio. Sin territorio no hay…

  • Un nuevo comienzo

    Un nuevo comienzo es para aceptar lo que hicimos mal, lo que no pudimos, lo que faltó. Un nuevo comienzo son nuevas prácticas, nuevas formas de comprenderlas y resignificarlas. Nuevas formas de encontrarnos con pibes y pibas que quieren ser libres y protagonistas, que no se quedan quietos, que no esperan, que ya no creen…