Ensayos

Proponemos exponer nuestras ideas y reflexiones en Ensayos porque no nos preocupa la rigurosidad académica, nos interpelan las ideas y lo sentimientos. Proponemos una prosa sencilla, accesible y convocante. No necesitamos muchas líneas, sino argumentos subjetivos, puntos de vista y opiniones que sean defendidas con vehemencia. Será en ese intento de persuasión, en ese encuentro de ideas que transformaremos la forma de ver el mundo.

  • La Amistad

    La amistad es la mejor forma de estar con quienes reunimos los ánimos necesarios para huir de nuestro tiempo. ¿Acaso queda otra cosa que la amistad con las niñeces frente al garrón que es la vida a veces? Su vida, nuestra vida, este tiempo. ¿Acaso la pedagogía del encuentro puede ser otra cosa que ayudarnos. esperarnos, acompañarnos, seguir caminando juntes? Compartir un tiempo, un juego, una soga, una astilla, la palabra justa, el silencio. Buscar el aire necesario para respirar, darnos el empuje suficiente para desafiar el estado actual de las cosas. Una amistad para poder habitar el mundo de

  • ¿Qué es jugar?

    No hay nada más poderoso que jugar. Jugar inventa un lugar donde sentir, pensar y actuar con libertad. Jugar es una manera de respirar. Un espacio que no vende promesas o soluciones, ni tampoco pide nada a cambio más que estar presentes en el ahora. Jugar nos conecta de manera genuina, nos invita a elaborar preguntas y acciones sobre la vida común sobre los garrones de todos los días, sobre las tristezas y alegrías, sobre como buscar salidas. Jugar es una fuerza pero no es una fuerza que tiene alguien, es una fuerza externa a nosotres. Es una fuerza no

  • SIN PRESENCIA NO HAY ENCUENTRO

    Si no hay un encuentro genuino no pasa nada. No pasan las planificaciones, las reuniones, las intervenciones, las nuevas leyes, los abordajes, ni tampoco las buenas intenciones. Sin presencia no hay encuentro, no hay onda, no hay nada genuino. Todo es pura abstracción. Ideas que no pueden nada, porque se piensan en la nada, se piensan para nada o sea ideas paja. Estar, estar ahí, estar para que pase algo, encontrarse, tiene que ser la base común para pensar nuestras prácticas. Sin encuentro no hay pensamiento, o si lo hay, pero no es genuino. Nadie se salva solo, nadie piensa

  • La Palabra

    La palabra vale nada. La palabra traiciona, decepciona, es poco. Les pibes están cansades de las palabras. Palabras viejas, muertas que no dicen nada, porque ya no pueden nada, porque quieren la nada. Las pibas y pibes ya no creen, ya no quieren, ya ni aguantan. Las palabras, esa insistencia en decir, de esconder el miedo, de hablar para ser escuchados por los mismos de siempre. Cada capacitación, cada nueva cosa, cada foro, encuentro, zoom, conversatorio, cada nueva forma de decir lo mismo para que todo siga igual. Cada opinión que atrasa, cada discurso lejano, especializado, complejo, sin valor. Palabras

  • Abrazos Sin Miedo

    Abrazar nuestros errores que han dejado enseñanzas y no ignorarlos . Abrazar los lindos momentos para atesorarlos en el corazón y re abrazarlos cada vez que sea necesario . Abrazar  nuestro yo interior para poder abrazar a otros. Abrazar sin miedo y con amor . Abrazar los caminos nuevos y los sueños . Abrazar cada lágrima y cada carcajada como si fuera la última . No temer a sentirnos , a enredarnos en nuestros abrazos que es una forma amorosa de aceptarnos y ser . Y el abrazo calma , da seguridad , hermana latidos del corazón en la misma

  • No existe la distancia óptima, si existe la distancia. Alejarnos, esquivar la que viene, evitar el contagio, los problemas, el encuentro. Hay veces que la distancia óptima suena a excusa, a otra forma de decir desencuentro. Hay veces que tal vez sea necesaria, como necesario es el desencuentro. Hay un punto a pensar con esto de la distancia que es lo que controlamos y lo que no. Hablar de distancia es hablar de un movimiento que solo depende de nosotres, de una decisión nuestra donde no hay nadie más. Decido la distancia, no importa que decide el pibe, como si